Los centros de costes o departamentos sirven para una hacer una clasificación
de las cuentas de ingresos y gastos . Se hace a mano en el momento de emitir o recibir una factura.
Puede ser útil para hacer una clasificación adicional, si ya estamos utilizando la contablidad analítica para proyectos, y queremos realizar un análisis complementario por departamentos o centros.
Diferencias:
- Contabilidad analítica: la cuenta analítica se crea en pedidos y se arrasta a todos lo demás (proyectos, facturas… ).
- Centros de costes: solo se puede introducir manualmente en facturas.
Módulos implicados:
Es necesario instalar un módulo adicional account_cost_center
Por el momento, no está migrado a V.14 Comentar con el departamento técnico.
Desde Facturación > Configuración > Contabilidad > Costs Center > Crear
Asingamos un título y un código y damos a guardar
. Una vez creados los centros de costes.
En la vista de Facturas
(de clientes o proveedores) tendremos una nueva columna, al lado de contabilidad analítica - si tenemos esta opción también activa - donde manualmente podremos asignar el centro de coste.
En el Asiento contable veremos el coste asignada.
En los apuntes analíticos no vienen los centros de costes. Tenemos que ir a Apuntes Contables Agrupar por
“centros de costes”.
Casos especiales:
Fuentes de información: https://www.youtube.com/watch?v=OMrLt2A-yIQ