Comenzamos esta entrada indicando que esta documentación está enfocada a implantadores y consultores funcionales y aplica a ODOO V.12.
Procedemos a explicar cómo actualizar módulos con implicaciones contables y fiscales, que no deberían ser actualizados por el Cliente en ningún caso.
Los módulos implicados en este proceso son los siguientes:
l10n_es
l10n_es_aeat
l10n_es_extra_data
l10n_es_aeat_mod303
l10n_es_aeat_mod303_extra_data
account_chart_update
Los pasos a realizar serían los siguientes:
Verificar qeu tenemos las últimas versiones de los módulos indicados en el apartado anterior.
El módulo account_chart_update hay que ejecutarlo desde Odoo. Nos vamos a Facturación
> Configuración
> Configuración
Al final de la pantalla entramos en -> Update Chart Template
Ahora procedemos a ejecutar el wizard en 3 pasos:
(1) Configuración:
Dejamos la plantilla por defecto, y nos pregunta si queremos, actualizar estos tres tipos de registros:
(2) Seleccione los registros a actualizar (con regla general no eliminaremos ninguno):
(3) Asistente completado:
(1) - Si el Odoo tuviera impuestos creados “a mano”, hay que tener presente que si los impuestos se llaman diferente a cómo aparecen en el Update Chart Template
, Odoo los va a desactivar.
Esto tiene implicaciones para clientes con punto de venta ya que al desactivar el impuesto, archiva el producto. Por lo que en el paso dos, cuando muestra el listado completo de los impuestos, debemos eliminar estos casos, para evitar que los archive. Después, desdeinventario
> catálogo
> seleccionar los productos con los impuestos creados “a mano”, exportar e importar de nuevo con el nuevo impuesto.
(2) - Odoo Server Error - Durante la actualización nos puede dar este error de validación en el paso 2.
Ejemplo: “No puede tener una cuenta pendiente de cobro/a pagar que no sea conciliable. (Código de cuenta: 440000)”
Aquí tenemos 3 opciones: (1) eliminar el check de “Actualizar de cuentas” , (2) eliminar la cuenta en conctreta que da problema, (3) revisar en odoo el origen del error y rectificarlo para que no salte en este proceso.
Fuentes de información utilizadas para elaborar la documentación o para profundizar en la información explicada: